Gestiòn Pastoral
Gestiòn Pastoral
Promover el desarrollo de los valores espirituales, morales y humanos que tienen nuestros estudiantes, por medio de encuentros de formación, prácticas de animación y proyección de grupos a comunidades con vulnerabilidad.
1.Formaciòn Espiritual
- Experiencia Sacramental:
Involucra la preparación para los sacramentos, de los niños y jóvenes a la primera comunión y confirmación.
- Liturgia Eucarística:
Preparación a la celebración Eucarística, los días 24 de cada mes como homenaje a María Auxiliadora. Con la celebración de la fiesta a María Auxiliadora el 24 de cada mes.
- Convivencias:
Son grupos de formación grupal, que anualmente se desarrollan, para formar la convivencia pacífica en cada grado y dirigir las estrategias de solidaridad grupal y establecer la identidad del grupo.
- Orientación Espiritual:
Se dispone de una hora semanal para que el sacerdote acompañe a los estudiantes en orientación individual o en grupo según las necesidades que se presenten.
2. Dimensión Educativo-cultural
- Area de Religión:
Plan académico institucional de la Educación Religiosa. Se mantiene periódicamente la revisión de los planes académicos para que se establezca una línea coherente en la formación de los estudiantes. Acogidos bajo la filosofía Salesiana, siendo constante la proyección Cristiana.
3. Dimensión Asociativa
- Grupos Asociativos:
Cada grupo establecido con la diversidad de los estudiantes que participan según el grado, la edad y el género, se forma con la visión de asociacionismo, con proyección pastoral a la comunidad externa y grupos vulnerables de la sociedad. Cada grupo asociativo, debe tener una propuesta de productividad además de solidaridad y servicio. Participando en Ferias exposición de trabajos y proyectos de los grupos asociativos, así como en festivales artísticos salesianos a nivel de provincia.
- Campamentos:
Los espacios lúdicos al aire libre, brindan una oportunidad para la experiencia formativa muy atrayente para los jóvenes, quienes aprenden de manera indirecta, los valores de comunidad, salesianidad, cultura del orden, la obediencia.
- Formación Salesiana:
Talleres de instrucción, formación y orientación salesiana, para que la comunidad se nutra e impregne del estilo Salesiano. Se relacionan aquí El proyecto laicos, Plan Formadores.
- Animadores Juveniles:
Grupo formado por estudiantes seleccionados con actitudes y habilidades de liderazgo que orientan la participación de cada uno de los grupos de la comunidad, se integran también el FAS, los campamentos salesianos.
- FAS:
Con la participación de los estudiantes en el Festival Artístico Salesiano, se busca ampliar el reconocimiento de las habilidades artísticas en las diferentes disciplinas artísticas y resaltar los valores que poseen nuestros jóvenes a la vez que se integran a la comunidad Salesiana a nivel regional y Nacional.
4. Dimensión Ludico Formativa
- Herminia ALDEA:
Teniendo como base, el terreno de Herminia, se proyectan diferentes planes de acción para el aprovechamiento de los recursos ecológicos y orientar la participación de la comunidad educativa al servicio de la comunidad rural de la vereda.
- Club Deportivo:
Aprovechando las habilidades físicas de los estudiantes, se integran en el equipo deportivo que representa a la institución procurando encuentros juveniles interescolares, promoviendo la cultura de la convivencia respetuosa.
- Formación Ecológica:
Con talleres de formación se pretende indicar a los participantes que los valores que fomentan el cuidado ecológico beneficia a la comunidad donde cada uno de nosotros está inmerso.
5. Dimensión Empresarial
- Proyección a la Comunidad:
Se presentan propuestas de acción y servicio a la comunidad que comparte el entorno rural y diferentes entidades que orientan su servicio a poblaciones vulnerables.